Teoría de las Cargas

No se si existe con su propio nombre o estoy desvelando algún secreto. Hoy quería comentaros algo que llevo tiempo pensando.

¿Nunca os ha pasado que al quedar con alguien, un amigo, familiar, pareja… vuelves a casa echo polvo y sin energía y al dejar esa cita, observas como la otra persona está algo más recompuesta?

¿Por qué unas veces estamos más animados y otras menos? Es algo que hay que trabajar en el día a día y se basa en buscar tu propia felicidad y «recargarte» de energía diariamente, ya sea tú sólo o con varias personas.

Cuando uno se siente decaído, que el mundo no tiene sentido, piensa que no hay nada que pueda hacer para arreglar esta situación… Es porque algo falla por dentro, eso está claro, hay trabajo por hacer! Trabajar en uno mismo, no dejarse llevar por la corriente del agua llamada sociedad. Pues lo que no vemos (que es algo normal, por otra parte) es que estando así, extraemos la energía de los demás sin que se den cuenta y cuando lo hacen, ya es tarde, han de recargarse nuevamente para poder seguir lo más felices posible.

Cargas

No quiero decir con estas palabras que haya que huir de la gente que tiene problemas o un día malo, sino saber enfocar el autoestima de el resto de personas y el de uno mismo. No se acaba el mundo, hay que ser conscientes de que vivimos en constantes vaivenes de felicidad y emociones, eso es la vida, si todo fuera lineal no disfrutaríamos de los momentos bonitos y especiales.

Podríamos decir: «Todo lo que sube, baja» pero cuando uno está decaído tiene que enfocarse en que «Todo lo que baja, SUBE» no al revés, se trata de una carrerilla enorme que damos hacia los momentos felices que caracterizan nuestra vida, sin esos pasos hacia atrás no seríamos felices, o por lo menos no podríamos diferenciar qué nos hace felices…

«Todo lo que baja, SUBE» 6

Yo me he sentido así y sé que volveré a estarlo. La última vez fue hace un año, cuando me fui a vivir solo y algo dentro de mi quiso salir y darme una patada. Decidí no huir de esa sensación e intentar hablar con ella, entenderla y saber qué quería transmitirme, ya que desde el principio supe que algo mal estaba haciendo y mi cabeza me lo intentaba decir.

Ser positivos, ser negativos para ser más positivos, recordad! Todo lo que baja, sube. Hay que aceptar cada situación y usarla para nuestro bien.

«Aunque nuestro número sea bajo, no intentemos ocultarlo.» 6

symbol_brainlife

– Imagen de Cabecera de: RHADS (Deviantart)

3 comentarios en “Teoría de las Cargas

  1. Teoría de las cargas, me gusta. Me gusta la forma en que la has explicado y cómo has ilustrado con esas imágenes tu particular manera de ver lo que, efectivamente, todos sabemos. Hay personas que nos contagian su energía, su buenrrollismo y otras, sin querer muchas veces, nos absorben la nuestra. No significa esto que sean personas tóxicas, ojo, pero sí significa que hay que aprender a dosificarse con ellas o con los momentos en que ellas están vampíricas de buena energía. Esto me lleva a comentar también que, como bien dices, lo primero es mantenernos bien nosotros, a salvo, con una sana autoestima porque eso provocará que podamos ayudar a estas personas y no nos quedemos tan bajos de energía o buen rollo nosotros. Además de que tenemos que practicar ese egoísmo sano y necesario, es decir, procurar, ante todo y como primera norma, encontrarnos bien nosotros con nosotros mismos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.