Amor, cariño u otras trampas neuronales

«Paso de todo, no necesito nada más en mi vida, tengo familia, amigos, amantes… Por qué debería necesitar algo más?» Dijo quién un día por que sí, no podía tragar la comida de su plato, no sentía las ganas de quedar con mujeres, las sonrisas no eran tan plenas como cuando piensa en… Ella.

¿En qué nos metemos sin darnos cuenta? Es una cuestión biológica, matemática, de bio-ingeniería relojera, un problema de soledad?.. Sea cual fuere el sentido que podamos darle, algo sucede. De un día para otro, ¿es posible que una persona pase de ser una simple conocida a ser un todo?, ¿es el destino que nos induce a una nueva aventura de la que debemos aprender algo nuevo? ¿será amor o alguna brujería absurda?

Soy un romántico y sensiblón, pero por otro lado muy racional y calculador. Mis dos mitades trabajan en continua conspiración la una contra la otra, cual grupo de mafiosos compitiendo por cada uno de los distritos de mi cerebro. Y yo, viendo esta pequeña ciudad, desde arriba, me planteo, ¿qué significado tienen todos los conflictos que vivo en mi interior? ¿Por qué estoy un día bien y otro mal? ¿Qué sentido tiene?

Este post está lleno de preguntas que cada uno debe responderse, ¿Qué me hace feliz realmente y por qué cambian mis necesidades? Hoy no te conozco y mañana te necesito y viceversa.

«¿Qué sentido tiene todo esto para ti?»…6

Mi respuesta para todo es el tiempo y la calma. No hacer sin pensar antes, sin sentir de verdad, encontrar la armonía en tu interior que te diga «qué sentido tiene todo esto para mi», me doy todo el tiempo del que dispongo para que cada idea llegue a su pequeño distrito y sea entendible para ambos bandos de la mafia. No debemos hacer un mundo de las cosas que suceden en nuestro interior, los impulsos son meros descontroles, la parte irracional que nos controla en ocasiones. No digo que estén mal, pero es muy posible que nos lleven al caos. Debemos entender qué nos quiere transmitir nuestro cuerpo con ese impulso, nos sentimos solos, tristes, ansiosos, impotentes… y de esa forma pensamos cómo solucionar el problema.

Parece que planteo controlar nuestros propios sentimientos y saber qué hacer, pero lo que intento hacer es mostrar que lo único que tiene que ver con el «control» es el ser impulsivo, cuando hacemos algo impulsivamente, llegamos a la conclusión con el tiempo de que lo hicimos por falta de control, era una situación fuera de lo que nosotros podemos controlar… Hay que huir de esa sensación y saber que la vida es incontrolable, sólo podemos saber lo que queremos o lo que sentimos y el por qué, pero entender que el tiempo coloca las cosas en su lugar. Probablemente una semana después, cualquier acto o palabra sería muy distinta habiendo pasado por un proceso de armonía con uno mismo.

Soy un investigador de mi cerebro, todos deberíamos serlo, pues es de uno mismo y, a veces nos engaña. Aprende a escuchar tu interior. Aprende a entenderte. Averigua quién eres.

symbol_brainlife

– Imagen de Cabecera de: RHADS (Deviantart)

2 comentarios en “Amor, cariño u otras trampas neuronales

  1. Lo de las dos bandas de mafiosos pujando por las áreas de tu cerebro… Pff, me ha encantado, amigo!!! Es que creo que no puedes tener más razón, siempre estamos divididos entre esa parte más racional y la otra, sentimental y, precisamente por eso, vamos aprendiendo. Celebro que seas tan analítico contigo mismo porque yo también lo lo soy (no contigo, sino conmigo xD) y a veces, pienso si solo seré así yo. Queda demostrado que somos humanos y estamos cortados casi por el mismo patrón 😉

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias Luna por tu comentario! Cada vez que comentas o me escribes me vengo arriba porque para mi este blog es un entretenimiento y si consigo que alguien se sienta inspirado, motivado o realizado en un 1 % para mi es un regalo. Espero poder leer nuevos artículos tuyos pronto! Y ya sabes, cuando quieras, un café y «arreglamos el mundo» a lo cuñado jijiji un beso Loreley

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.