Maldad contra Madurez

Todos reaccionamos como podemos ante las situaciones que nos superan de alguna forma, es de sabios pensar en la persona que es de verdad y entender que no se puede juzgar los actos de un momento concreto sin pensar antes en que, en ese instante, esa persona puede estarlo pasando mal, y quizás no sabe cómo comportarse o salir de esa situación.

Son actos de madurez supongo, tenemos que perder nuestro rumbo para poder encontrarnos de nuevo. Leí hace no mucho, «me dijeron que no a algo que quería y no pude tenerlo, poco después descubrí que no era eso lo que quería sino otra cosa». A veces salimos de nuestro camino para encontrar uno mejor que se acerca más a nuestra felicidad/libertad interior, la teoría de la flecha… Para lanzar una flecha primero tiene que retroceder un poco.

Durante estas transiciones podemos sentir que ya no somos nosotros mismos, hacer cosas que no acostumbramos a creer posibles o incluso a dejar atrás algunos valores que antes considerábamos indispensables en nuestra vida. Tenemos que abrir nuestra mente a estos cambios porque, no sabemos quienes somos del todo, muchas cosas que creemos importantes o imprescindibles se nos han enseñado durante la infancia y las hemos acogido como nuestras, pero puede que no sea así. Con el tiempo descubrimos qué es realmente importante para nosotros y qué no.

Ante todo, he de deciros que no creo en la maldad del hombre, sólo en los problemas no resueltos que parten de una simple duda en la cabeza, un momento triste, una tragedia… Hay que saber sentarse a pensar y aceptar lo que ha ocurrido para no dejar que los impulsos salvajes de nuestro interior se apoderen de nosotros. Y me diréis, «puede que esa persona sea así» y tenéis razón, pero vivimos en una sociedad con reglas y normas, es posible que alguien sea feliz golpeando o haciendo daño, no lo deberíamos considerar maldad pero así lo hacemos, tenemos unos derechos basados en una «lógica» de la bondad.

El caso es que, basándonos en dónde vivimos y qué se puede o debería poder hacer, tenemos que adaptarnos, coger esos impulsos y focalizarlos de otras formas, aceptar lo que nos perturba y seguir adelante buscando la felicidad de uno mismo (lo reconozco, me he ido por las ramas, es lo que tiene escribir los posts del tirón).

«…no creo en la maldad del hombre, sólo en los problemas no resueltos que parten de una simple duda en la cabeza, un momento triste, una tragedia…» 6

Intento explicar algo que veo en muchas ocasiones, alguien te falla y lo peor no es que sea mala persona, sino que está más dolorido que tú mismo. ¿Por qué lo ha hecho? ¿Han cambiado tanto las cosas? Esto se resume en lo mismo que hablo en anteriores posts, para avanzar, a veces hay que retroceder.

«En ocasiones alguien puede convertirse en un auténtico capullo para después transformarse en una mariposa».

symbol_brainlife

– Imagen de Cabecera de: RHADS (Deviantart)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.